MEDELLÍN, COLOMBIA, SURAMÉRICA AÑO 18 No. 233 FEBRERO DEL AÑO 2018 ISSN 0124-4388 elpulso@sanvicentefundacion.com |
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|
|
Las unidades funcionales de enfermedades digestivas y la Materno Infantil complementan el nuevo modelo de gestión clínica con el que el Hospital San Vicente Fundación busca brindarle a los usuarios lo más altos estándares de calidad en la atención y de seguridad.
Desde hace años muchos se preguntan en el país quien se enriquece con los recursos del sistema de salud. Y el cuestionamiento es válido cuando no se alcanzan los resultados esperados y los dineros fluyen. Pero, ¿es ético desear enriquecerse con dineros que se deben destinar a la población?
Varios siglos antes de que Patch Adams propusiera la risa como terapia al interior de los hospitales, otro médico y escritor, algo despreciado, había explorado el mismo camino. François Rabelais, en esto también fue pionero.
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
[
Editorial
| Debate
| Opinión
| Monitoreo
| Generales
|
Cultural
|
Breves
] COPYRIGHT © 2001 Periódico
El PULSO |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||