MEDELLÍN,   COLOMBIA,   SURAMÉRICA    AÑO 16    No. 211  ABRIL DEL AÑO 2016    ISSN 0124-4388      elpulso@elhospital.org.co






 

 


Tendencia al descenso de
epidemia de Zika en Colombia

Redacción EL PULSO elpulso@sanvicentefundacion.com
La epidemia de Zika en Colombia muestra una línea descendente en el número de casos registrados por semana, según el Instituto Nacional de Salud (INS): a mediados de marzo pasado se completaron 5 semanas con disminución sostenida en el número de casos.
Hasta la décima semana epidemiológica se registraron 55.724 casos. Se hace seguimiento a 10.319 mujeres embarazadas y se presentaron 352 casos de síndromes neurológicos similares a Guillain Barré. Según el viceministro de Salud Pública, Fernando Ruiz, la tendencia a la baja se ve en San Andrés, Cartagena, Santa Marta, Cúcuta: “Son 5 semanas en franco descenso, incluyendo el triángulo de Tolima, Huila y Cundinamarca, en ciudades como Ibagué, Neiva, Melgar y Girardot. Según datos del INS, ya tenemos una tendencia al haber pasado el pico epidemiológico y vamos en franco descenso”.
Pero aclaró que la circulación del virus está presente en el país y que en regiones como Valle, Llanos Orientales y Eje Cafetero va en aumento: “Mientras no demos por cerrada la fase epidémica, se mantienen las mismas recomendaciones que el Ministerio de Salud señaló desde el inicio de la epidemia en octubre pasado”, como aplazar la decisión de embarazarse, evitar que las gestantes que viven por encima de los 2.200 metros sobre el nivel del mar se desplacen a zonas endémicas y en el caso de gestantes, mantener un estricto control prenatal en aquellas que viven hasta los 2.200 (msnv), seguir indicaciones del médico y catalogar el embarazo como de alto riesgo si hay diagnóstico de Zika .
 
Otros artículos...
Crecimiento importante, nueva sede y Premio a la Calidad: logros de IATM en 2015
Corpaul compró línea médico-quirúrgica de Itochu en Colombia
En el Hospital Universitario de San Vicente Fundación - La más moderna gamma-cámara en Colombia optimiza el diagnóstico
Medicina y espiritualidad - Salud y búsqueda de sentido
V Meditech 2016 - feria internacional de la salud
XENCO, software innovador para áreas asistenciales y administrativas
Tendencia al descenso de epidemia de Zika en Colombia
Sin atisbo de pago de deudas de EPS liquidadas a clínicas y hospitales
Se agudiza crisis de instituciones de salud en Medellín
 

 



Arriba

[ Editorial | Debate | Opinión | Monitoreo | Generales | Cultural | Breves ]

COPYRIGHT © 2001 Periódico El PULSO
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular
. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved