MEDELLÍN,   COLOMBIA,   SURAMÉRICA    AÑO 11    No. 140  MAYO DEL AÑO 2010    ISSN 0124-4388      elpulso@elhospital.org.co






 

 


“La salud, generadora de
valor agregado": Noemí Sanín

Hernando Guzmán Paniagua - Periodista elpulso@elhospital.org.co

“La cobertura total en salud, el mayor reto jamás enfrentado por la sociedad colombiana, será a su vez una gran oportunidad. La salud debe convertirse en un sector generador de valor agregado, en sector exportador de servicios y aprovechar la oportunidad del mercado norteamericano y del envejecimiento de su población", plantea la candidata presidencial del Partido Conservador, Noemí Sanín Posada.
Explicó: "Esto se logrará con el fortalecimiento financiero del Sistema de Seguridad Social en Salud, con un sistema único de información para el registro y recaudo, y actualización de la estructura tributaria para la explotación de juegos de suerte y azar. Para la reducción de barreras de acceso al sistema de salud, con nuevas alternativas de afiliación para independientes e informales, y la incorporación de telemedicina en áreas rurales".

Entre las metas específicas que coadyuvan a este fin, Noemí menciona cuatro: "1) Vamos a generar un millón y medio de empleos nuevos. 2) Llevaremos la tasa de desempleo al nivel más bajo de los últimos 40 años para situarla en el 7.5%. 3) Lograremos que los colombianos tengan un empleo estable, digno, gratificante, y que les permita tener acceso a la seguridad social. Y, 4) Reduciremos la informalidad a menos del 30%".
Y anunció: "Por fin, tendremos la universalización de la salud y de la seguridad laboral, bajo condiciones de sostenibilidad fiscal, mejoría de la calidad y eficiencia de los servicios de salud, aumento de la esperanza de vida de los colombianos de 74 a 77 años, y cumplimiento de los Objetivos del Milenio en salud: reducir la tasa de mortalidad infantil de 19 a 10 niños por cada mil nacidos vivos, y la mortalidad materna de 76 a 40 madres por cada mil nacimientos".
Noemí propone un sistema de información en salud para monitorear la mortalidad, factores de riesgo, cobertura y eficiencia de los servicios, consolidar el Sistema de Garantía de la Calidad y dar incentivos al mejoramiento de los servicios de los prestadores; también, fomentar la competencia de éstos en el régimen subsidiado, fortalecer la capacidad técnica de la Comisión de Regulación en Salud (CRES), de la Superintendencia de Salud y de las autoridades locales, en vigilancia y control. Plantea un programa nacional de salud preventiva para reducir la prevalencia de factores de riesgo, reforzar el Plan Nacional de Alimentación y Nutrición, los programas de promoción de la salud reproductiva, vacunación y control de enfermedades transmisibles.
La candidata expresa también: "Consolidaremos el seguro de desempleo integrado al sistema de protección social, con pagos en servicios (salud, vivienda, servicios públicos) y en efectivo hasta por 6 meses para las (los) desempleadas, las (los) jefas (es) de hogar", y propone una reforma del régimen de pensiones "que garantice mayor equidad y universalidad, logrando al tiempo su sostenibilidad".

“Por fin, tendremos la universalización de la
salud y de la seguridad laboral, bajo condiciones
de sostenibilidad fiscal, mejoría de la calidad y
eficiencia de los servicios de salud, aumento de
la esperanza de vida de los colombianos de
74 a77 años, y cumplimiento de los
Objetivosdel Milenio en salud”
Noemí Sanín.
"La emergencia social nació muerta"
La inexequibilidad de los decretos de emergencia "era natural, porque habían nacido muertos", aseveró la candidata conservadora, quien dijo que su campaña prepara una gran reforma para la salud de los colombianos con el Defensor de la Salud como eje fundamental, y agregó: "No más salud pobre para los pobres". Acerca del Defensor del Usuario en Salud, iniciativa planteada hace varios años y recogida por dos proyectos de ley que cursan en el Congreso desde 2009, Noemí Sanín señaló que su propuesta es "totalmente revolucionaria", y manifestó: "Necesitamos el Defensor para garantizarle a los usuarios que si tienen una emergencia serán atendidos de inmediato, para que puedan acceder sin obstáculos a los medicamentos y para que a los enfermos no les pregunten si tienen pensión o cesantías para sufragar sus tratamientos". Expresó que esta figura servirá "para que la gente pueda reclamar como si fuera una tutela frente a los jueces, obtenga atención inmediata en las urgencias, las citas", y también se aprovechará para atender los reclamos de los médicos.
Empleo y anti-corrupción
Para lograr la cobertura total en salud, enuncia: "Tenemos el reto de acelerar la creación de empleo y de aprovechar nuestro emprendimiento". En distintos escenarios, la candidata mencionó su meta de generar un millón de empleos adicionales. En el foro de la Asociación Colombiana de Clínicas y Hospitales, Noemí acudió a la consigna coreada en las marchas contra la emergencia social: "La salud es un derecho y no es un negocio".
También se propone defender y mantener el Sisbén y sacarlo de la politiquería, y concentrar la atención en la ampliación y el mejoramiento de los servicios del régimen subsidiado: "Hay que administrar mejor los recursos, hay que gestionar, controlar y acabar con la politiquería y la corrupción".
Y afirmó: "Quiero preservar un seguro social, pero moderno y bueno, que integre el resto de esfuerzos públicos. Con los recursos fiscales podré expandir la afiliación hasta otros 15 millones de colombianos. El Sisbén será reinventado con el Transmilenio Social, donde la gente pague por su salud lo mismo que hoy paga por su transporte diario; y cubriremos con subsidios parciales a muchos independientes y campesinos".
 
Más información...

“En salud: construir sobre lo construido”: Mockus
El plan de gobierno de Aurelijus Rutenis Antanas Mockus Sivickas, incluye 4 veces la palabra salud, pero su presencia es etérea y no pasa de lugar común; en el ítem Jóvenes Ciudadanos una oportunidad para...

“Adiós al sistema Ibuprofeno”
Cambiar el “sistema Ibuprofeno” por promoción, prevención y acceso real a los servicios, y pasar de los negocios particulares al disfrute pleno del derecho a la salud, propone el candidato del Polo Democrático...
Diez mandamientos de la salud, promulga Santos
En un plan de 10 puntos titulado “Colombianos Saludables, Asegurados y Bien Tratados”, resume el candidato del Partido de la U, Juan Manuel Santos Calderón, su propuesta de salud. Comienza con “Un...
“La salud, generadora de valor agregado": Noemí Sanín
“La cobertura total en salud, el mayor reto jamás enfrentado por la sociedad colombiana, será a su vez una gran oportunidad. La salud debe convertirse en un sector generador de valor agregado, en sector...
“Por atención primaria, promoción y prevención": Vargas Lleras
El candidato Germán Vargas Lleras dijo que su propuesta, "aspira a sentar la política en el campo de la salud para los próximos 40 años en Colombia". Señaló: "Para nadie es un secreto que desde hace...
“Seguro universal financiado con impuestos generales”: Rafael Pardo
“Propongo una reforma definitiva al sistema de salud”, asegura el aspirante a la presidencia por el Partido Liberal, Rafael Pardo Rueda. “Como primera medida, planteo un plan de choque que evitará el...
“Salud como derecho fundamental y prevención”: Jaime Araujo
“En su visita a EL PULSO, el candidato presidencial Jaime Araujo Rentería, del movimiento Alianza Social Afrocolombiana -ASA-, analizó la crítica situación de la salud, presentó propuestas y dio conceptos sobre...
“Reforma concertada de la Ley 100”: Devia
Dentro del programa de gobierno en lo que tiene que ver con el tema de Seguridad Social en Salud, el candidato Robinson Devia González, del movimiento político La Voz de la Consciencia, pretende una...
“Pagar solo por buena atención”: Calderón
El candidato de Apertura Liberal, Jairo Calderón Carrero, opina que la salud no se debe pagar por grupos de afiliados sino por cada evento efectivo, y propone en su plan de gobierno atención de alta calidad...
 
 



Arriba

[ Editorial | Debate | Opinión | Monitoreo | Generales | Columna Jurídica | Cultural | Breves ]

COPYRIGHT © 2001 Periódico El PULSO
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular
. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved