MEDELLÍN,   COLOMBIA,   SURAMÉRICA    AÑO 6    NO 76    ENERO DEL AÑO 2005    ISSN 0124-4388      elpulso@elhospital.org.co






 

 

En el Hospital Universitario San Vicente de Paúl
Entrega de Orden
al Mérito Hospitalario

Redacción El Pulso - elpulso@elhospital.org.co
El pasado 2 de diciembre, la Junta Directiva del Hospital Universitario San Vicente de Paul hizo entrega de la Orden “Mérito Hospitalario”. Esta condecoración fue creada por la Junta en 1969 como máximo galardón que entrega la institución, a las personas que dedican gran parte de sus actividades al servicio del Hospital.
Con esta distinción no sólo se les agradece su esfuerzo y dedicación, sino que se les pone como ejemplo ante la comunidad hospitalaria y el sector salud por la labor desarrollada durante años.

Juntar esfuerzos por la vida
El director general del Hospital, doctor Julio Ernesto Toro, manifestó en su mensaje de reconocimiento a las personas exaltadas: “Si decimos que pervivir es seguir existiendo a pesar de las dificultades y del tiempo, y además sabemos de la presencia hoy por hoy de este Hospital, de San Vicente y que, por supuesto, también es, y primerísimamente de Dios, queda contundentemente demostrado que hay algo más de lo que a simple vista se ve, algo más de lo aparente, de lo material, algo más que procura motivos y crea hechos. Para contestarle al mundo por su tendencia a crear una vida que se valore por la capacidad de consumir, podemos sacar como una poderosa bandera este bendito Hospital. Aquí podemos decir que en realidad hay una razón que es capaz de explicar lo que sucede en los pabellones de esta institución, en sus lugares y sus espacios, en sus quicios y resquicios, en sus alamedas y en sus avenidas, en el lecho de sus pacientes; y en todo, absolutamente en todo, se palpan los pulsos del espíritu de su gente (...), de las realizaciones de tantos y tantos hombres y mujeres que día a día durante años, han martillado contra el destino hasta pulir un presente y esbozar un futuro mejor para los enfermos (...)”.
Los distinguidos
Las personas exaltadas con la Orden “Mérito Hospitalario” fueron:
- Fisioterapeuta Marta Cecilia Restrepo, iniciadora del programa de rehabilitación cardíaca del Hospital y vinculada a la institución durante 24 años.
- Fisioterapeuta Carlos Fonnegra Mejía, vinculado al Hospital por 37 años
- Cirujano Darío Vásquez Tobón, vinculado a las actividades docentes asistenciales del Hospital durante 26 años.
- Especialista en cirugía general Diego Gaviria Henao, cofundador en 1963 de la Clínica de tumores del Hospital y vinculado durante 27 años a las actividades docentes asistenciales de la institución.
- Doctor Hernando Vélez Rojas, cirujano becado de la Fundación Kellog, en Michigan, Estados Unidos, creador en Colombia de la autotransfusión en pacientes críticamente enfermos, en varias ocasiones director médico encargado del Hospital.
- Doctor Vivian Arcila González, especialista en cirugía general, cardiovascular, de tórax y patología del Hospital de Chicago, Estados Unidos, y vinculado a las actividades docentes de la Universidad de Antioquia desde 1958.
- Anestesiólogo Marceliano Arrazola Merlano, vinculado a las labores asistenciales del Hospital Universitario San Vicente de Paúl desde 1952.
-Anestesiólogo Jairo de Jesús Restrepo Torres, vinculado con el Hospital desde 1961.
- Cirujano de cabeza y cuello Luis Fernando Tintinago Londoño, quién coordinó el grupo que realizó en el Hospital el primer transplante de laringe en Colombia y el primer transplante vascularizado completo de tráquea en el mundo. Actualmente se encuentra vinculado al Hospital.
- Doctor Jaime León Restrepo Espinal, cirujano plástico especializado en cirugía de mano y microcirugía de la Universidad de París, profesor asociado de la Facultad de Medicina de Raimundo Point Care en Menci (Francia). Durante 34 años ha desempeñado labores asistenciales en el Hospital.
- Doctor Álvaro Velásquez Ospina, cirujano cardiovascular, de tórax y de transplante de órganos de la Universidad de Colorado, Estados Unidos. Participó en Colombia en los primeros transplantes de riñón, hígado y corazón; desde 1970 es el director del Grupo de Transplantes del Hospital Universitario San Vicente de Paúl.
- Doctor Benjamín Orozco Paredes, especialista en medicina nuclear de la Universidad Nacional de Buenos Aires, autor de varias investigaciones publicadas desde 1962. Estuvo vinculado al Hospital desde 1975 y hasta el año 2003.
- Internista Iván Duque Velásquez, coordinador del Programa de diabetes. En 1968 fue nombrado egresado meritorio de la Facultad de Medicina de la Universidad de Antioquia y fue Director Médico encargado del Hospital en varias oportu-nidades.
- Doctor Santiago Vélez Cruz, especialista en patología clínica, ha participado en importantes publicaciones médicas y estuvo vinculado al Hospital durante 42 años.
- Cirujano general Mario Botero Betancur, colaborador de los 20 libros publicados de la co-lección “Cirugía” de la Universidad de Antioquia, está vinculado a las actividades docentes y asistenciales del Hospital desde 1970.
- Doctor Carlos Alberto Bernal Parra, especialista en pediatría, investigador y autor de diferentes publicaciones referentes al tratamiento de la diarrea en niños, y actualmente vinculado a las actividades docentes y asistenciales del Hospital.

 



Arriba

[ Editorial | Debate | Opinión | Monitoreo | Generales | Columna Jurídica | Cultural | Breves ]

COPYRIGHT © 2001 Periódico El PULSO
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular
. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved