 |
|
|
 |
Universidad
Nacional
barrió con premios de medicina
Redacción
El Pulso - elpulso@elhospital.org.co |
 |
A mediados del pasado
mes de noviembre, se entregó el Premio Aventis-Academia
Nacional de Medicina a tres investigaciones presentadas
por la Universidad Nacional de Colombia, las cuales fueron seleccionadas
entre 350 trabajos de todo el país.
En el área de proyectos de investigación
fueron galardonados los médicos Humberto Arboleda, Juan
José Yunis, Luis Jaime Castro, Orlando Ricaurte, William
Otero y Martín Gómez, de la Facultad de Medicina
de la Nacional, con su propuesta Análisis de longitud
telomérica y actividad de la telomerasa en carcinogénesis
gástrica.
 |
Los especialistas Carlos Arturo Guerrero, María Andrea
Murillo y Alicia Cardozo de Martínez, de las facultades
de Medicina y Odontología, fueron los ganadores del
Premio en el área de 'Ciencias Básicas y Experimentales',
con su estudio sobre la osteoporosis.
Y el trabajo ganador del premio en el Área Clínica,
fue presentado por el doctor Antonio Iglesias Gamarra y su
grupo de la Unidad de Reumatología, quienes se remontaron
a estudios elaborados desde el siglo XVII hasta la fecha,
sobre la Historia del Lupus Eritematoso Sistémico
|
|
Nuevo horario para
trámite de tarjetas profesionales |
El Ministerio de la Protección
Social dispuso desde el pasado 14 de diciembre, el nuevo horario
para trámites y entrega de la tarjeta profesional de
médico, certificaciones de autorización del ejercicio
de profesionales del área de la salud y resoluciones
de autorización del ejercicio de la anestesiología.
Dicho trámite podrá adelantarse los días
lunes, miércoles y viernes de 9:00 de la mañana
a 1:00 de la tarde; este servicio se prestará en la nueva
sede del Centro de Atención al Ciudadano del Ministerio,
ubicada en la Carrera 7 # 32 - 63 en Bogotá.
 |
 |
Requisitos
Para adelantar el trámite, los interesados deben acreditar
ante el Ministerio de la Protección Social: formulario
de solicitud debidamente diligenciado; fotocopia de la Resolución
que lo autoriza para ejercer como médico en todo el territorio
nacional; fotocopia de la cédula de ciudadanía
y copia al carbón del recibo de consignación.
Los médicos graduados de universidades extranjeras deben
convalidar su título ante el ICFES o quien haga sus veces,
y solicitar su autorización para el ejercicio profesional
y su Tarjeta Profesional ante el Ministerio de la Protección
Social.
El Ministerio dispondrá de treinta (30) días para
expedir el Registro Profesional de Médico y la Tarjeta
Profesional, cuya entrega se hará personalmente al interesado
o a través de autorización es- crita con firma
autenticada ante Notario.
La Tarjeta Profesional deberá ser utilizada exclusivamente
para acreditar la calidad de Médico, y el número
del registro que la distingue deberá ser colocado por
el profesional en todos los certificados, prescripciones y demás
documentos relacionados con el ejercicio profesional de la medicina. |
|

|
|
|
|
|