 |
|
|
|
 |
Ley del embudo en habilitación:
Lo ancho para las EPS, lo angosto para las IPS
|
|
A propósito
del decreto 2702/14 que actualizó las exigencias de
habilitación para las EPS y les dio un plazo de 7 años
para cumplir los mínimos en solvencia, patrimonio y
reservas técnicas, en el sector salud se evidencia
malestar por la laxitud de la norma que les permite mantenerse
en el sistema de salud sin cumplir indicadores mínimos
de calidad. Y se cuestiona en cambio cómo aumentan
las exigencias de habilitación a las IPS, único
actor del sistema que cumple mínimos de calidad y que
ha avanzado hasta cumplir altos estándares con la Acreditación
en Salud, pese a las dificultades y sin recibir incentivos.
|
Arriba
|
Hospital
Universitario de San Vicente Fundación recibió
reconocimiento como "Universitario"
|
|
El
Ministerio de Educación entregó el pasado 5
de febrero el reconocimiento oficial como "Hospital Universitario",
al Hospital Universitario de San Vicente Fundación,
ratificando la vocación docente que caracteriza a esta
organización centenaria. La institución es el
Hospital Universitario por excelencia en Colombia,
por tener el mayor número de especialistas en formación
en 37 especialidades y sub-especialidades clínicas
y quirúrgicas, con rotación de 270 residentes
por mes. Actualmente tiene convenios de docencia-servicio
con 12 universidades, realiza más de 600 reuniones
académicas mensuales y registra un índice de
satisfacción de internos y residentes del 96%. |
Mas
información
Arriba |
|
 |
 |
Desequilibrio
normativo en exigencias de habilitación a EPS e IPS |
Hay
una falta grande de equilibrio en las exigencias de habilitación
para prestadores y aseguradores, tanto en la definición
de la norma como en el proceso evaluativo: laxitud y plazo
de 7 años para las EPS, y rigurosidad creciente y tajante
para las IPS. |
Mas
información
Arriba
|
 |
|
La empatía, remedio para un mundo
enfermo de egoísmo
|
Un
diagnóstico de los problemas de la humanidad pasa por
la falta esencial de empatía social. Si en lo particular,
familiar, lo social y político, en procesos educativos
y laborales favorecemos la empatía entre los seres
humanos, podría ser un paso a la solución.
|
Mas
información
Arriba |
 |
La Economía de la Salud
continúa creciendo en Colombia
|
El país cuenta
con recursos humanos cada vez más calificados para
enfrentar los retos económicos a que se enfrenta el
sistema de salud. La economía también hace aportes
importantes a la salud y al sistema de salud.
|
Mas
información
Arriba
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|