|
Siempre digo que la tutela es sana, viable, y sobre
todo, el mecanismo del pueblo-pueblo para defender sus derechos,
manifestó Álvaro Pabón, Coordinador de
Gestión de la Contraloría General de la República:
Está probado que la salud se volvió un
negocio, de modo que todos niegan el servicio para que el
paciente lo compre por su cuenta o recurra a la tutela y,
sin generalizar, algunas EPS lo aprovechan para cobrar más
de lo debido.
Anotó que la Contraloría General maneja muchos
de los casos de corrupción en la salud, como multi-afiliación:
EPS que cobran por personas no sisbenizadas o fallecidas.
En la Contraloría de Antioquia hay unos 17 procesos
en curso, sobre todo en el régimen subsidiado, y en
toda Colombia cerca de 100 procesos. En el caso de Caprecom,
vamos a adelantar una función de advertencia, especialmente
por no pagar a los hospitales públicos, y por ello,
la gente queda desprotegida: decirles que sus actuaciones
pueden generar detrimento al erario público y poner
en riesgo la salud de la comunidad, y están en análisis
todas las EPS que tienen problemas económicos,
informó Pabón.
|