|
Para Martha Cecilia Ramírez, representante a la Cámara
y ponente de la Ley 1438, la culpa de la crisis de corrupción
actual no es de la tutela sino de quienes la utilizan para
abusar del sistema; la tutela es una herramienta que debemos
defender a toda costa, es la mayor ganancia de la Constitución
y está centrada en los derechos fundamentales; y como
persiste insatisfacción de los usuarios de la salud,
gracias a Dios existe la tutela.
Nos toca controlar el abuso, no podemos poner en riesgo una
herramienta tan bonita, es ante todo un problema de falta
de regulación del sistema; si la rectoría tuviera
claro de qué se enferma la gente, y qué debe
atenderse o no, no tendríamos tantas dificultades.
Si permanentemente se reclama un medicamento No-POS, ¿por
qué el Ministerio no lo incluyó de una vez,
en vez de dejar que vía tutela lo recobren hasta 800%
sobre su valor?
Para la congresista, esto es negocio de EPS pero también
de IPS, pues detrás de una EPS hay un médico
que prescribe, una institución que avala y si
hallamos pacientes muertos, ¿quién los está
firmando? No hay sistema de salud, sino EPS, IPS, ESE y demás
actores actuando cada uno por su lado, la Ley 1438 en sí
misma no es suficiente, y sin liderazgo en el Ministerio,
en las secretarías de salud departamentales y en nuestros
gobernantes, por más leyes que hagamos, el sistema
no lo vamos a recuperar.
Estimó que se le ha generado mucha alarma a la gente
sobre la posible afectación de la tutela con el Acto
Legislativo 03/11, el cual sólo agrega la sostenibilidad
fiscal a un derecho fundamental pero no lo pone por encima
de los ya establecidos, y descartó que prospere una
tutela para prevalecer la sostenibilidad sobre un derecho
fundamental como la salud, por su conexidad con el de la vida.
|