MEDELLÍN, COLOMBIA, SURAMERICA No. 282 MARZO DEL AÑO 2022 ISNN 0124-4388
elpulso@sanvicentefundacion.com
En el 2015, el Hospital San Vicente Fundación creó un espacio para la educación; un servicio de formación con énfasis en medicina de alta complejidad y cuidado integral del paciente. Actualmente, Educación San Vicente cuenta con cursos en tres modalidades: virtual, presencial y mixto.
La apuesta desde hace siete años ha sido formar personal del área de la salud desde la experticia que ha adquirido el Hospital desde su fundación, “atendiendo durante más de 100 años con participación en la formación de talento humano en salud, es parte de la vocación docente de San Vicente Fundación, al concepto de construir juntos, alumnos y docentes”, afirma Amalia Villegas Calle, jefe de Gestión de Conocimiento y Gestión Académica.
Cada año, el número de estudiantes aumenta: en el 2019, se tuvieron 5 807 matriculados; en el 2020, 10 117; y en el 2021, 12 279 personas. “Cada año tenemos más médicos, enfermeras, estudiantes, EPS, IPS que creen en nosotros, que confían en nuestro conocimiento y la forma de transferirlo”, agrega Villegas. Además, como Educación San Vicente cuenta con una plataforma virtual que permite dar clases alrededor del mundo, también se tienen estudiantes extranjeros, los cuales residen principalmente en España, Argentina y Brasil. De igual forma, el Hospital ve a este público como una manera de darse a conocer, de mostrar a través de sus cursos cómo es el cuidado de sus pacientes y la medicina de alta complejidad, de calidad, que se hace en San Vicente Fundación.
Fue, justamente, la metodología virtual la que permitió capacitar personal del sector de la salud para enfrentar la pandemia; se brindaron cursos a la medida relacionados con el manejo de pacientes con COVID-19, el uso de elementos de protección personal, la pronación de pacientes en Unidad de Cuidados Intensivos, entre otros. La educación virtual, modelo principiante que se tomó en Colombia como contingencia ante el aislamiento, ya era un tema trabajado y construido en el Hospital, con tecnología de punta especializada en temas de pedagogía, con ayudas didácticas e interactivas, con acompañamiento para el seguimiento, la evaluación y orientación del aprendizaje. Amalia Villegas resalta que “es aprender mejor y más fácil para mejorar la calidad en la atención de los pacientes”.
Lo anterior demuestra “que vale la pena apostar por nuevos proyectos que contribuyan a la calidad en la atención de los pacientes y a elevar las competencias del personal, que las necesidades de los profesionales son muchas y que debemos continuar enseñando desde lo que sabemos hacer”, manifiesta Villegas. El mayor reto en el 2015 era posicionarse y permanecer en el tiempo; hoy se puede considerar cumplido. Ahora el reto, según la doctora Villegas, es estar a la altura de lo que se hace en grandes hospitales y universidades del mundo en materia de educación continua para profesionales de la salud; es estar cambiando permanentemente, evolucionando para crecer y para ofrecer lo mejor.
En ese sentido, Educación San Vicente Fundación actúa en función de construir cursos a la vanguardia de las necesidades de los trabajadores sanitarios, por lo que, en este momento, se está cooperando con el área médica y de educación de la Industria farmacéutica y de las universidades. Con estas alianzas y con un estudio de las dinámicas del sector salud, se ofrecen cursos enfocados en el seguimiento, la tutoría y la certificación de los temas en tendencia.
Así, los cursos con mayor acogida son los exigidos por la norma, como Soporte vital básico, Soporte vital avanzado, Atención a víctimas de violencia sexual, Cuidado del donante, y los que se centran en la atención de pacientes con situaciones urgentes como Manejo del paciente intoxicado, Electrocardiografía clínica, Urgencias oftalmológicas, entre otros.
Para conocer la oferta educativa, matrículas y costos, ingresa a: www.educacionsanvicentefundacion.com
EL PULSO como un aporte a la buena calidad de la información en momentos de contingencia, pública y pone a disposición de toda la comunidad, los enlaces donde se pueden consultar de manera expedita todo lo relacionado con el Covid-19-
Si usted está interesado en alguno de los libros de la Editorial San Vicente Fundación, ingrese al siguiente link, acceda a nuestro catálogo y realice su proceso de compra
Visitar catálogo
Tel: (4) 516 74 43
Cel: 3017547479
diana.arbelaez@sanvicentefundacion.com