El pasado 2 de julio
se instaló la Comisión Intersectorial de Salud
Pública, en la que 9 ministerios y 3 departamentos administrativos
unirán esfuerzos para alcanzar la equidad en salud y
el desarrollo humano, dentro del Plan Decenal de Salud Pública
2012-2021.
Como presidente de la Comisión, el ministro de Salud,
Alejandro Gaviria, señaló que los determinantes
o condiciones en que las personas nacen, crecen, viven, trabajan
y envejecen están marcadas por la situación social
y las políticas públicas de cada país:
La salud, entendida como bienestar, es el resultado en
un 80% de las acciones de los otros sectores de la población.
De ahí la necesidad del gobierno de asumir ese compromiso
de alcanzar la salud, en conjunto con otros sectores; anunció
que se realizarán Comités Técnicos ampliados
donde la academia, los gremios, otros actores y la sociedad
civil podrán llevar sus aportes para ser evaluados por
la Comisión Intersectorial.
El ministro enfatizó que la Comisión y el Plan
Decenal de Salud Pública deben entenderse como políticas
públicas de Estado, definiendo la actuación articulada
y el compromiso de todos los sectores y la comunidad para impactar
en los Determinantes Sociales de la Salud y mejorar la calidad
de vida en el país. De la Comisión Intersectorial
de Salud Pública hacen parte los departamentos administrativos
de la Presidencia de la República, Nacional de Planeación
y para la Prosperidad Social, y los ministerios de Agricultura
y Desarrollo Rural, Trabajo, Minas y Energía, Educación
Nacional, Ambiente y Desarrollo Sostenible, Vivienda, Ciudad
y Territorio, Cultura, Transporte, y Salud y Protección
Social. |