MEDELLÍN,   COLOMBIA,   SURAMÉRICA    AÑO 15    No. 191  AGOSTO DEL AÑO 2014    ISSN 0124-4388      elpulso@elhospital.org.co






 

 

Inició actividades la Comisión Intersectorial de Salud Pública
Redacción El Pulso - Periodista- elpulso@elhospital.org.co
El pasado 2 de julio se instaló la Comisión Intersectorial de Salud Pública, en la que 9 ministerios y 3 departamentos administrativos unirán esfuerzos para alcanzar la equidad en salud y el desarrollo humano, dentro del Plan Decenal de Salud Pública 2012-2021.
Como presidente de la Comisión, el ministro de Salud, Alejandro Gaviria, señaló que los determinantes o condiciones en que las personas nacen, crecen, viven, trabajan y envejecen están marcadas por la situación social y las políticas públicas de cada país: “La salud, entendida como bienestar, es el resultado en un 80% de las acciones de los otros sectores de la población”. De ahí la necesidad del gobierno de asumir ese compromiso de alcanzar la salud, en conjunto con otros sectores; anunció que se realizarán Comités Técnicos ampliados donde la academia, los gremios, otros actores y la sociedad civil podrán llevar sus aportes para ser evaluados por la Comisión Intersectorial.
El ministro enfatizó que la Comisión y el Plan Decenal de Salud Pública deben entenderse como políticas públicas de Estado, definiendo la actuación articulada y el compromiso de todos los sectores y la comunidad para impactar en los Determinantes Sociales de la Salud y mejorar la calidad de vida en el país. De la Comisión Intersectorial de Salud Pública hacen parte los departamentos administrativos de la Presidencia de la República, Nacional de Planeación y para la Prosperidad Social, y los ministerios de Agricultura y Desarrollo Rural, Trabajo, Minas y Energía, Educación Nacional, Ambiente y Desarrollo Sostenible, Vivienda, Ciudad y Territorio, Cultura, Transporte, y Salud y Protección Social.
 
Otros artículos...
En el Hospital Universitario de San Vicente Fundación - Clínica de la Memoria para pacientes con deterioro cognitivo
Programas centrados en el paciente y su cuidador
Única entidad de salud en Colombia con esta distinción - Premio Andesco a San Vicente Fundación por mejor entorno de gobierno corporativo para empresas de otro sector de la economía
Hospital Universitario de San VicenteFundación participó en elaboración de Guías Latinoamericanas de hepato-carcinoma
País y Niñez - Aumenta embarazo infantil y adolescente en Colombia
El Vigía - El sombrero de ala ancha: elegancia y protección
Se posiciona Instituto de Evaluación Tecnológica en Salud
IETS: posicionado en el mundo
Guías de Práctica Clínica y actualización del POS en el IETS
En Colombia, entre 1998 y 2011 la mitad de las muertes fueron por causas evitables
Supersalud abrió Centros de Atención al Ciudadano en Medellín, Cali, Barranquilla, Bucaramanga y Neiva
Inició actividades la Comisión Intersectorial de Salud Pública
Acuerdo por calidad sanitaria suscriben 30 organizaciones de 15 países de América, África y Europa
Premio Vida y Obra de Colciencias a 7 Investigadores Eméritos
Fortalecen Sistema Único de Acreditación en Salud
12 EPS sancionadas y 27 investigadas por no informar derechos a usuarios
 

 



Arriba

[ Editorial | Debate | Opinión | Monitoreo | Generales | Columna Jurídica | Cultural | Breves ]

COPYRIGHT © 2001 Periódico El PULSO
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular
. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved