Primer trasplante cardíaco
en niño en la Fundación Cardiovascular de
Colombia, marzo de 2006.
Trasplantes en Colombia, larga fila y pocas donaciones
Colombia
tiene una inmensa lista de pacientes en espera para trasplantes
y pocos donantes de órganos y tejidos. El aumento de
la demanda de órganos y la disminución de donaciones
es preocupante y muy notoria en los últimos 10 años.
Los órganos más demandados y escasos son riñón,
hígado, pulmón y corazón.
Las principales causas del déficit
de donantes son un estancamiento de la cultura de donación,
la disminución de donantes fallecidos ante la rebaja
en muertes accidentales y violentas en población joven,
y las trabas administrativas de la donación en protocolos
médicos y autorizaciones de las EPS.
Clínica
de la Memoria para pacientes con
deterioro cognitivo, en el Hospital Universitario de San
Vicente Fundación
Con el objetivo de tener un diagnóstico temprano de
los pacientes con deterioro cognitivo y demencia (entendida
como disminución adquirida de habilidades cognitivas),
y brindar un tratamiento integral que permita mejorar el pronóstico
de las personas con esta enfermedad y de sus
cuidadores, el Hospital
Universitario de San Vicente Fundación avanza en la
creación del servicio Clínica de la Memoria.
Colombia
necesita fomentar cultura de donación de órganos
Preocupa
la crisis en trasplantes ante las largas listas de espera
y la disminución de donantes de órganos, por
falta de una cultura solidaria de donación, escasa
disponibilidad de órganos por menos muertes accidentales
y violentas, y trabas administrativas de EPS.
El
examen riguroso de la obra poética y narrativa de Borges
revela uno de los casos más coherentes entre vida y
obra, y la experiencia de un hombre que tuvo como mundo su
biblioteca pero dio cuenta de la historia de Argentina y del
mundo desde las letras.
Cartera hospitalaria morosa de $5 billones: sin remedio
A $5 billones ascendieron
las deudas de EPS del régimen contributivo y subsidiado,
entes territoriales, Fosyga y entidades del Estado con IPS,
reveló estudio de cartera hospitalaria de la Asociación
Colombiana de Hospitales y Clínicas (ACHC) a diciembre
31/13.
De
2'677.170 muertes entre 1998-2011, 1'427.535 (53%) fueron
por causas evitables. Las tasas de mortalidad general y evitable
disminuyeron, y la mayor proporción de causas evitables
se dio en grupos de enfermedades no transmisibles y lesiones. Arriba
El
Instituto avanza en el uso de evidencia científica
para apoyar decisiones del gobierno en salud, mediante evaluación
de tecnologías (medicamentos, procedimientos médicos
o quirúrgicos, entre otras), usadas en prevención,
diagnóstico, tratamiento y rehabilitación. Arriba
Supersalud
sancionó a 12 EPS con multas de hasta 200 salarios
mínimos legales mensuales vigentes (SMLMV), por incumplir
normas sobre entrega de información a los usuarios
de la Carta de Derechos y Deberes, así como de la Carta
de Desempeño. Arriba
De momento,
a falta de un sistema de salud humano, que no tendremos de
la noche a la mañana, la única solución
a la mano es que todos donemos todos nuestros órganos
a quienes los necesitan para seguir viviendo. Arriba