MEDELLÍN,   COLOMBIA,   SURAMÉRICA    AÑO 15    No. 191  AGOSTO DEL AÑO 2014    ISSN 0124-4388      elpulso@elhospital.org.co






 

 

Supersalud abrió Centros
de Atención al Ciudadano en Medellín, Cali, Barranquilla, Bucaramanga y Neiva

Redacción El Pulso - Periodista- elpulso@elhospital.org.co
Para mayor efectividad en las actividades del sistema de inspección, vigilancia y control, y ampliar la cobertura en todo el territorio nacional, Supersalud inició su desconcentración institucional con la apertura de 5 Centros de Atención al Ciudadano en Medellín (28 de julio), Cali (30 de julio), Barranquilla (1° de agosto), Bucaramanga (4 de agosto) y Neiva (5 de agosto). El objetivo es cubrir la necesidad de millones de colombianos que requieren de una Supersalud más cerca a ellos, afirmó Gustavo Morales, superintendente de Salud.
Para la política de regionalización, la Oficina Asesora de Planeación presentó 3 escenarios de desconcentración agrupando regiones, considerando universo de vigilados; población afiliada al sistema de salud en regímenes existentes; número de peticiones, quejas y reclamos presentados a Supersalud; y factores socio-económicos. Estas variables también se consideraron para elegir la ciudad sede de cada regional.
La primera fase de desconcentración de algunas funciones de inspección y vigilancia de la Súper se implementa con la creación de 5 Centros de Atención al Ciudadano en las regiones: Norte (Atlántico, Bolívar, Córdoba, Guajira, Magdalena, Sucre), con sede en Barranquilla; Noroccidental (Antioquia, Caldas, Chocó, Quindío, Risaralda y San Andrés y Providencia), con sede en Medellín; Nororiental (Arauca, Boyacá, Casanare, Cesar, Norte de Santander y Santander), sede en Bucaramanga; Centro (Huila, Tolima, Amazonas), con sede en Neiva; y Sur ((Valle, Caquetá, Cauca, Nariño y Putumayo), con sede en Cali.
Cada Centro de Atención al Ciudadano prestará servicios en forma presencial, orientará sobre trámites a agotar para garantizar la efectiva prestación de servicios y recibirá todo tipo de correspondencia, incluso recursos contra actos administrativos, peticiones, quejas, reclamos y denuncias, así como solicitudes de conciliación. Las actividades de inspección y vigilancia, respuestas definitivas y gestiones del Grupo de Soluciones Inmediatas en Salud se realizarán de manera exclusiva en la sede nacional en Bogotá.
Y entre sus funciones están las visitas de inspección a Centros de Atención a Usuarios de entidades vigiladas por Supersalud y la promoción de la participación ciudadana, propiciando la creación de asociaciones de usuarios y veedurías en las regiones, y concientizando a los usuarios del papel activo que deben desempeñar en el sistema para unir esfuerzos en pro de garantizar el derecho a la salud de todos los colombianos 6
 
Otros artículos...
En el Hospital Universitario de San Vicente Fundación - Clínica de la Memoria para pacientes con deterioro cognitivo
Programas centrados en el paciente y su cuidador
Única entidad de salud en Colombia con esta distinción - Premio Andesco a San Vicente Fundación por mejor entorno de gobierno corporativo para empresas de otro sector de la economía
Hospital Universitario de San VicenteFundación participó en elaboración de Guías Latinoamericanas de hepato-carcinoma
País y Niñez - Aumenta embarazo infantil y adolescente en Colombia
El Vigía - El sombrero de ala ancha: elegancia y protección
Se posiciona Instituto de Evaluación Tecnológica en Salud
IETS: posicionado en el mundo
Guías de Práctica Clínica y actualización del POS en el IETS
En Colombia, entre 1998 y 2011 la mitad de las muertes fueron por causas evitables
Supersalud abrió Centros de Atención al Ciudadano en Medellín, Cali, Barranquilla, Bucaramanga y Neiva
Inició actividades la Comisión Intersectorial de Salud Pública
Acuerdo por calidad sanitaria suscriben 30 organizaciones de 15 países de América, África y Europa
Premio Vida y Obra de Colciencias a 7 Investigadores Eméritos
Fortalecen Sistema Único de Acreditación en Salud
12 EPS sancionadas y 27 investigadas por no informar derechos a usuarios
 

 



Arriba

[ Editorial | Debate | Opinión | Monitoreo | Generales | Columna Jurídica | Cultural | Breves ]

COPYRIGHT © 2001 Periódico El PULSO
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular
. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved