MEDELLÍN,   COLOMBIA,   SURAMÉRICA    AÑO 3    NO 40   ENERO DEL AÑO 2002    ISSN 0124-4388      elpulso@elhospital.org.co
 
 
Fonendo
fonendo19@hotmail.com
  • La Clínica Shaio ha tocado el corazón al sector salud: que se cierra, que no se cierra... Cero y van cinco...
  • Ahora con ministro propio, cercano, sí que será una realidad la Facultad de Medicina de Sanitas...
  • Y bien diligente que ha estado el nuevo ministro de Salud: en menos de dos meses, anunció ampliación del régimen subsidiado, participó en diálogos para terciar en conflicto de la Clínica Shaio, está dando un respaldo más visible a la Supersalud, propició seminario taller de capacitación en seguridad social en salud para periodistas y marca asistencia a citaciones del Congreso. Le rinde el tiempo... y el reloj corre.
  • A pesar del despliegue del ISS, éste no cumplió los acuerdos con las clínicas y hospitales, no cumplió con los proveedores, no cumplió con los trabajadores, y muy fino y muy majo....
  • La seguridad social es apenas para la mitad de los colombianos. ¿Cuál universalidad entonces? Ese es el efecto de la política neoliberal...
  • Caprecom y Cajanal, ¿siguen o no? Si sí, que paguen, y si no, que paguen también.
    Ahora con menos recursos para salud y educación, que dirán los gobernadores y alcaldes que apoyaron la nueva Ley de Transferencias? ¿Será que se vuelven a encomendar a Santos?
  • ¿Cuándo será que la Supersalud nos cuenta cuál es el monto de la deuda con las clínicas y hospitales por atenciones ya prestadas? Y, ¿cuándo será que toma medidas para proteger estas entidades?
  • Hay secretos en el sector salud más bien guardados que el mapa de la Isla del Tesoro, cuando debieran ser de conocimiento público general por su interés. ¿Cuánto se ganaron las EPS en su ejercicio del año anterior y porqué guardan estos resultados tan celosamente, que ni siquiera por trimestre los muestran ni los explican a la comunidad? ¿Hay gatos encerrados? ¿O temor a la incomprensión?
  • Acaba de concluir la primera evaluación de seguimiento al Seguro Social, compromiso adquirido en el acuerdo del Instituto con el gobierno. ¿Resultado bueno, regular, malo? Amanecerá y veremos.... ¿un Seguro seguro?
  • A pesar de su trascendencia para todos los sectores socioeconómicos del país, el gobierno nacional de manera olímpica dio un plazo (irrisorio) de 3 meses para "concertar" aspectos de la reforma pensional. ¿Será que la inspiración de la Comisión del Pacto Político y Social les dará para "solucionar" en 90 días las divergencias irresolutas en más de 50 años del sistema? Se busca nombre para este tipo de soluciones de última hora...
  • Y a todas éstas, ¿qué clase de reforma pensional puede salir de este período de iluminación tan fugaz? No sería de extrañar una reforma de tercera, que poco o nada solucionaría el caos de pensiones... algo muy parecido a una colcha de retazos para salir del paso y prometer enmienda para después.
  • Los directivos del ISS andan presumiendo de que subirán las tarifas en Enero... y que en Marzo también.
  • Segun cuentan, Acemi tiene oficina en el Ministerio de Salud, porque alguien de la Asocición va de lunes a viernes y cumple horario de oficina. ¿Será un nuevo servicio de asesoría o consultoría del Ministerio? ¿Y para cuál proyecto?
  • ¿Cómo se resolverán tantos debates pendientes y tan trascendentales para el sector salud en este fin de período presidencial?... Habrá que desempolvar además aquellos programas de gobierno y plataforma política en materia de propuestas para el sector, para comparar promesas con logros... reales.

 











Arriba

[ Editorial | Debate | Opinión | Monitoreo | Generales | Columna Jurídica | Cultural | Breves ]

COPYRIGHT © 2001 Periódico El PULSO
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular
. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved