MEDELLÍN,   COLOMBIA,   SURAMÉRICA    AÑO 5    NO 47   AGOSTO DEL AÑO 2002    ISSN 0124-4388      elpulso@elhospital.org.co
 
 
Fonendo
fonendo19@hotmail.com
  • Insistimos: Identificación Única y Pagador Único.
  • ¿Dónde dice la ley que la atención de los pacientes urgentes no identificados es a cargo de los hospitales y de las clínicas? Ellos los atienden, los entes territoriales se hacen los de la vista gorda, la Superintendencia de Salud sólo opina y el Ministerio conceptúa.
  • ¿Cuándo será que la Supersalud dice cuál es el monto de la deuda de las EPS con los prestadores? Debe ser que no lo conoce, pues de lo contrario habría mas de una intervenida.
  • Mientras Minagricultura muestra coberturas de vacunación contra Aftosa y Peste porcina, el Ministerio de Salud no ha podido mantener las coberturas de vacunación en los niños colombianos.
  • ¿Cuándo se podrá conocer la cobertura de servicios de salud electivos, exceptuando las tutelas, para los pacientes pobres a cargo de las direcciones seccionales, si es que existe?
  • ¿Juan Luis regresó al Ministerio para constatar la cobertura universal en el 2001?
  • Que se garantizará cobertura del 95% en vacunación. ¿Cuándo?
  • Haberle quitado la responsabilidad del suministro de agua potable a las secretarías de salud, volvió este líquido más potable.
  • La alcancía del ISS es la ARP. El desangre es la EPS. ¿Con cuántos accidentes de trabajo y enfermedades profesionales está cargando la EPS a favor de aquella?
  • Los abogados son ahora quienes deciden sobre medicamentos, hospitalizaciones, coberturas y qué se paga y qué no se paga, y los médicos por temor a un problema...
  • ¿Cuándo se hará control a la proliferación de clínicas de acuerdo con la Ley 715? ¿O los organismos de control no están enterados de lo que está pasando?
  • Dramático el deterioro de las condiciones de desarrollo social de los colombianos; sin embargo, se citan logros en salud y educación.
  • Los médicos de la Unidad de Cuidados Intensivo del Hospital Universitario de Cartagena resistieron 22 meses sin salario.
  • Pongámonos de acuerdo: La Asociación Colombiana de Hospitales y Clínicas descalifica la versión preparatoria sobre el informe al Congreso que debe presentar el Consejo Nacional de Seguridad Social en Salud. La Cámara de la Salud de la Andi promueve la difusión del documento. ¡Pongámonos de acuerdo! La unión hace la fuerza.

 











Arriba

[ Editorial | Debate | Opinión | Monitoreo | Generales | Columna Jurídica | Cultural | Breves ]

COPYRIGHT © 2001 Periódico El PULSO
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular
. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved