 |
|
|
 |
Hospitales en la cuerda
floja por saneamiento
fiscal y financiero
|
Guía Metodológica
del Saneamiento
Fiscal y Financiero
Hernando
Guzmán Paniagua - Periodista elpulso@elhospital.org.co
|
El Ministerio
de Hacienda dispuso una Guía Metodológica para
la elaboración y presentación del Programa de
Saneamiento Fiscal y Financiero (PSFF) en los hospitales públicos
declarados en riesgo medio o alto. Invoca como fundamento la
Ley 1438/11 (artículos 80, 81 y 82); los parámetros
de los PSFF los define el artículo 8° de la Ley 1608
de 2013 y su parágrafo.
El PSFF de Empresas Sociales del Estado (ESE) se define como
un programa integral, institucional, financiero y administrativo
que cubre toda la ESE, que tiene por objeto restablecer su solidez
económica y financiera, con el propósito de asegurar
la continuidad en la prestación del servicio público
de salud. Contiene medidas de reorganización administrativa,
racionalización del gasto, reestructuración de
la deuda, saneamiento de pasivos y fortalecimiento de los ingresos,
que permitan la operación equilibrada de la ESE, para
garantizar el acceso, oportunidad, continuidad y calidad en
la prestación de los servicios de salud a la población
usuaria.
El decreto 1141/13 determina los aspectos de viabilidad, monitoreo,
seguimiento y evaluación de los Programas de Saneamiento
Fiscal y Financiero para las ESE en riesgo. Los hospitales públicos
que previa evaluación del Ministerio de Hacienda incumplan
el PSFF, deben tramitar ante el mismo ministerio un Acuerdo
de Reestructuración de Pasivos, cuando el análisis
de su situación indique la capacidad de generar ingresos
suficientes para pagar sus compromisos corrientes y acreencias.
En este contexto se enmarcan los recursos que destine la Nación
para el saneamiento fiscal y financiero, y reorganización
de Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPS). El
artículo 8 de la Ley 1608/13 señala que el PSFF
para su adecuada operación, y en aras del acceso, oportunidad,
continuidad y calidad en la prestación de los servicios,
debe incluir: Reorganización administrativa, racionalización
del gasto, reestructuración de la deuda, saneamiento
de pasivos y fortalecimiento de los ingresos de la ESE. |
|
 |
|
Más
información... |
Hospitales en
riesgo: sanear o liquidar, he ahí el dilema
Los hospitales públicos de Colombia y muy particularmente
los de Antioquia, están en vilo ante el manejo que se le viene
dando desde el gobierno a su problemática financiera, que
tiene en riesgo su viabilidad ...
|
“Entes
territoriales pueden optar por liquidación de hospitales públicos”:
Ministerio de Salud
Aunque el objeto de los Programas es restablecer la solvencia
económica y financiera de las entidades mediante distintas
medidas, las entidades departamentales y distritales -dentro
de sus competencias... |
Guía
Metodológica del Saneamiento Fiscal y Financiero
El Ministerio de Hacienda dispuso una Guía Metodológica para
la elaboración y presentación del Programa de Saneamiento Fiscal
y Financiero (PSFF) en los hospitales públicos declarados en
riesgo medio o alto. |
“Hay
clara intención del gobierno de liquidar hospitales: caso Antioquia”:
Aesa
“Hay una clara intencionalidad del gobierno nacional de poner
palos a la rueda en los Programas de Saneamiento Fiscal y Financiero,
y de liquidar hospitales”, expresó Luis Alberto Martínez, director
de la .. |
Diputado
de Antioquia denuncia “concierto para liquidar hospitales”
Algunos Programas de Saneamiento Fiscal y Financiero fueron
presentados a tiempo por los hospitales públicos respectivos,
pero la Secretaría de Salud los presentó a destiempo
al Ministerio de Hacienda... |
42
hospitales públicos de Colombia contemplan liquidación o fusión:
Minhacienda
225 Programas de Saneamiento Fiscal y Financiero -PSFF- de hospitales
públicos en Colombia han sido viabilizados por el Ministerio
de Hacienda, y 42 ESE contemplan fusión o liquidación en los
Programas ... |
En
Antioquia ronda el fantasma de la liquidación de hospitales
públicos
27 Programas de Saneamiento Fiscal y Financiero (PSFF) de hospitales
públicos de Antioquia fueron viabilizados por el Ministerio
de Hacienda, al tiempo que 11 hospitales públicos contemplan
“la supuesta |
Hospitales
del Magdalena: sanear, no liquidar
“El Departamento del Magdalena hace todo lo que está a su alcance
para evitar la liquidación de hospitales públicos, insiste en
su saneamiento fiscal y financiero, y está garantizando la prestación
de los servicios”... |
Secretaría
de Salud de Bogotá desmiente cierre de hospitales
“Ningún hospital de la red hospitalaria de Bogotá se va a cerrar
ni está abocado a liquidación, antes estamos empeñados en salvar
la red”, manifestó el secretario de Salud Distrital, Mauricio
Bustamante,... |
|
|
|
|
|