 |
|
|
 |
Hospitales en la cuerda
floja por saneamiento
fiscal y financiero
|
Entes territoriales
pueden optar
por liquidación de hospitales públicos:
Ministerio de Salud
Hernando
Guzmán Paniagua - Periodista elpulso@elhospital.org.co
|
Aunque
el objeto de los Programas es restablecer la solvencia económica
y financiera de las entidades mediante distintas medidas, las
entidades departamentales y distritales -dentro de sus competencias
(Ley 715/01 y art. 56 de Ley 1450/11)- al presentar al Ministerio
de Salud sus propuestas de Programa Territorial de Reorganización,
Rediseño y Modernización de Redes, pueden optar
por medidas de liquidación, declaró a EL
PULSO José Fernando Arias Duarte, director de Prestación
de Servicios y Atención Primaria del Ministerio de Salud. |
Hospital La Cruz, Puerto Berrío (Antioquia), en liquidación.
|
Indicó: Al
formar parte de esos programas, podrán considerarse parte
del saneamiento fiscal y financiero de tales entidades (parágrafo,
artículo 156, Ley 1450/11). Dentro de los Planes de Saneamiento
Fiscal y Financiero (PSFF), algunos entes territoriales definieron
medidas de intervención (fusiones o liquidaciones), algunas
de ellas en curso.
Agregó Arias Duarte: La situación de riesgo
de los hospitales públicos deriva en su categorización
conforme a la Ley 1438/11 y es consecuencia de situaciones diversas
que impactan de manera diferente el acceso y la calidad de servicios
de salud. |
Reiteró
que el objeto de los Programas de Saneamiento Fiscal y Financiero
(PSFF) -que elabora cada Empresa Social del Estado (ESE), aprueba
su Junta Directiva y presentan los entes departamentales y distritales
de salud al Ministerio de Hacienda para su evaluación
y viabilidad-, es restablecer la solvencia económica
y financiera de esas entidades con medidas que deben evaluar
las direcciones territoriales de salud (decreto 1141 de 2013).
Sobre la colaboración mutua entre los ministerios de
Salud y Hacienda, el funcionario indicó que al tenor
de las leyes 1438/11, 1450/11, 1608/13 y el decreto 1141/13,
cada Ministerio asiste técnicamente a las entidades territoriales
competentes, para que -con todos los actores involucrados- avancen
en los PSFF. |
En aras del acceso, oportunidad,
continuidad y calidad en prestación de servicios,
el PSFF debe incluir: Reorganización administrativa,
racionalización del gasto, reestructuración
de la deuda,
saneamiento de pasivos y fortalecimiento
de ingresos de la ESE.
|
Antes
de ejecutar éstos, ambos ministerios dispusieron el marco
reglamentario de las leyes referidas. Así, el Ministerio
de Salud asiste los entes territoriales para sus propuestas
de Programa Territorial de Reorganización, Rediseño
y Modernización de Redes (requisito para la viabilidad
de los PSFF), categoriza -previa consulta con el Ministerio
de Hacienda-, por el riesgo anual a las ESE y las apoya con
la asignación de recursos para los PSFF (resolución
4874 de 2013).
Este Ministerio realiza luego los procesos de viabilidad de
los PSFF y los evalúa. En desarrollo de sus competencias,
ambos Ministerios coordinan la ayuda a los actores territoriales
involucrados en la ejecución de los PSFF. Corresponde
a las entidades departamentales y distritales de salud y a las
gerencias y juntas directivas de las ESE, aplicar los programas
viabilizados.
Agregó Arias Duarte: Todo lo anterior, entendiendo
que la garantía de la prestación de los servicios
corresponde a las respectivas EPS y entidades territoriales
en sus competencias, por lo cual deben garantizar la disponibilidad
y suficiencia de los servicios a la población, mediante
las redes de prestación de servicios que les corresponde
organizar y gestionar. |
ESE
en liquidación desde 2013 |
 |
|
 |
|
Más
información... |
Hospitales en
riesgo: sanear o liquidar, he ahí el dilema
Los hospitales públicos de Colombia y muy particularmente
los de Antioquia, están en vilo ante el manejo que se le viene
dando desde el gobierno a su problemática financiera, que
tiene en riesgo su viabilidad ...
|
“Entes
territoriales pueden optar por liquidación de hospitales públicos”:
Ministerio de Salud
Aunque el objeto de los Programas es restablecer la solvencia
económica y financiera de las entidades mediante distintas
medidas, las entidades departamentales y distritales -dentro
de sus competencias... |
Guía
Metodológica del Saneamiento Fiscal y Financiero
El Ministerio de Hacienda dispuso una Guía Metodológica para
la elaboración y presentación del Programa de Saneamiento Fiscal
y Financiero (PSFF) en los hospitales públicos declarados en
riesgo medio o alto. |
“Hay
clara intención del gobierno de liquidar hospitales: caso Antioquia”:
Aesa
“Hay una clara intencionalidad del gobierno nacional de poner
palos a la rueda en los Programas de Saneamiento Fiscal y Financiero,
y de liquidar hospitales”, expresó Luis Alberto Martínez, director
de la .. |
Diputado
de Antioquia denuncia “concierto para liquidar hospitales”
Algunos Programas de Saneamiento Fiscal y Financiero fueron
presentados a tiempo por los hospitales públicos respectivos,
pero la Secretaría de Salud los presentó a destiempo
al Ministerio de Hacienda... |
42
hospitales públicos de Colombia contemplan liquidación o fusión:
Minhacienda
225 Programas de Saneamiento Fiscal y Financiero -PSFF- de hospitales
públicos en Colombia han sido viabilizados por el Ministerio
de Hacienda, y 42 ESE contemplan fusión o liquidación en los
Programas ... |
En
Antioquia ronda el fantasma de la liquidación de hospitales
públicos
27 Programas de Saneamiento Fiscal y Financiero (PSFF) de hospitales
públicos de Antioquia fueron viabilizados por el Ministerio
de Hacienda, al tiempo que 11 hospitales públicos contemplan
“la supuesta |
Hospitales
del Magdalena: sanear, no liquidar
“El Departamento del Magdalena hace todo lo que está a su alcance
para evitar la liquidación de hospitales públicos, insiste en
su saneamiento fiscal y financiero, y está garantizando la prestación
de los servicios”... |
Secretaría
de Salud de Bogotá desmiente cierre de hospitales
“Ningún hospital de la red hospitalaria de Bogotá se va a cerrar
ni está abocado a liquidación, antes estamos empeñados en salvar
la red”, manifestó el secretario de Salud Distrital, Mauricio
Bustamante,... |
|
|
|
|
|