MEDELLÍN,   COLOMBIA,   SURAMÉRICA    AÑO 18    No. 236  MAYO DEL AÑO 2018    ISSN 0124-4388      elpulso@elhospital.org.co






 

 

HOSPITAL

Dirección de Investigaciones del Hospital San Vicente Fundación, un área que fortalece el conocimiento

Andrea Ochoa Restrepo - elpulso@sanvicentefundacion.com

La Dirección de Investigación del Hospital San Vicente Fundación se encarga de impulsar las investigaciones aplicadas y los ensayos clínicos en la Institución. También es de destacar que ha fortalecido su equipo de trabajo para cumplir con los tiempos establecidos y requeridos por los patrocinadores, investigadores principales y por instancias normativas del país, todo esto en el marco del objetivo global de potenciar las investigaciones futuras en la Institución desde exigencias de productividad científica, académica, financiera y de conocimiento.

Por ello, esta Dirección trabaja de manera articulada con el Comité de Ética de la Investigación y los directores médicos de ambos hospitales, Hospital Universitario en Medellín y San Vicente Fundación de Rionegro, además de todo el personal asistencial y administrativo de las Instituciones, trabajando en estrecha alianza con las universidades y centros de investigación, todo con el fin de generar conocimiento, crecimiento y cooperación a través de la investigación.

La Dirección de Investigaciones de San Vicente Fundación cuenta un equipo humano calificado y especializado, el cual está liderado por el doctor Fabián Alberto Jaimes, Médico internista y epidemiólogo MSc, PhD.

La integración de la investigación con la práctica clínica garantiza mayor calidad en los servicios de salud, mejor implementación de los avances médicos en la prevención y tratamiento de las enfermedades y un cuidado más ético y eficiente para los pacientes. La integración implica una asistencia médica de excelencia, unos profesionales mejor formados y más reconocidos en su quehacer investigativo, un financiamiento suficiente y consistente, la integridad del sistema institucional que da soporte a la actividad investigativa y la incorporación sostenida de investigadores.

Según el Informe de Sostenibilidad 2017 de la Dirección de Investigaciones: “la Investigación Clínica Aplicada en el año 2017 cerró con 98 propuestas de investigación nuevas evaluadas por la oficina de investigaciones. Entre éstas, 76% fueron aprobadas para ejecución, con un incremento resultante del 25% respecto a 2016. Un 6% adicional se encontraba en evaluación por el Comité de Ética de la Investigación institucional. De los proyectos nuevos aprobados, 70 (81%) tienen como escenario de ejecución el Hospital Universitario de Medellín, cuatro (5%) el Hospital de Rionegro y ambos son lugar de desarrollo conjunto para 10 investigaciones (14%). Como institución de tradición universitaria, para 2017 el Hospital apoyó crecientemente la investigación procedente de los programas de formación profesional desde el nivel de pregrado hasta doctorado, mientras mantuvo casi constante la producción de investigación propia y amplió y diversificó su cooperación con la academia”.

La Dirección de Investigaciones, a través del nuevo modelo de gestión de los servicios de salud, basado en la condición clínica de los pacientes, ha propuesto reorganizar sus procesos alrededor de las Unidades Funcionales y servicios de apoyo. Las unidades Materno infantil, de Enfermedades crónicas, oncología y neurociencias y, la de Trauma, cirugía y osteomuscular, contribuyen con más de la mitad de los proyectos de investigación en ejecución.

Logros en Clínica aplicada

El grupo ‘Investigación Clínica Aplicada’, avalado por ambos hospitales y que reúne 14 líneas de investigación, fue reconocido oficialmente como actor del SNCTeI (Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación) y clasificado en categoría C. Se conserva el reconocimiento y clasificación (categoría C) para el grupo de ‘Anestesia UdeA’, también avalado por los dos hospitales y desarrollado en alianza con la Universidad de Antioquia.

Investigación relacionada con la industria

El número de ensayos clínicos activos (en fase de reclutamiento de pacientes) creció un 80% entre 2016-2017, pasando de 5 a 9 en total, de los cuales uno se ejecuta en el hospital de Rionegro y los demás en la sede del hospital en Medellín.

El equipo de la Dirección busca lograr resultados de gran calidad en cada etapa de los ensayos clínicos, generando valor social, tecnológico y económico, bajo estándares de buenas prácticas clínicas y atendiendo siempre los conceptos de su aliado independiente, el Comité de Ética de la Investigación institucional.

Investigación en conjunto

La Dirección de Investigaciones trabaja en conjunto con las instituciones académicas del medio local y nacional, principalmente la Universidad de Antioquia y la Universidad CES, al igual que con otras instituciones del ámbito clínico y sectorial, con quienes se proyecta, a través de las investigaciones, una transformación social y un mejor proceso de aprendizaje para los profesionales de la salud.

Más información...
Dirección de Investigaciones del Hospital San Vicente Fundación, un área que fortalece el conocimiento
Hospital San Vicente Fundación, ciento cinco años de entrega por la vida
Unidad de Biología Molecular e Inmunología de trasplantes: Otro aporte del laboratorio clínico del Hospital San Vicente Fundación



Arriba

[ Editorial | Debate | Opinión | Monitoreo | Generales | Cultural | Breves ]

COPYRIGHT © 2001 Periódico El PULSO
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular
. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved