MEDELLÍN, COLOMBIA, SURAMERICA No. 298 JULIO DEL AÑO 2023 ISNN 0124-4388 elpulso@sanvicentefundacion.com icono facebook icono twitter icono twitter

Hospitales San Vicente Fundación líderes en el tratamiento integral de enfermedades estructurales cardíacas

Por: Laura Galves Giraldo
elpulso@sanvicentefundacion.com

El avance en el tratamiento de las enfermedades estructurales cardíacas (EEC) ha sido fundamental para mejorar la calidad de vida de los pacientes. En este sentido, los Hospitales San Vicente Fundación se han destacado por su enfoque integral y su compromiso con la innovación médica y la salud de la comunidad.

Desde el 2014, fortaleció su Heart Team, un equipo conformado por especialistas altamente capacitados que surgió en el Hospital Rionegro, con el objetivo de abordar de manera completa y multidisciplinaria el tratamiento de enfermedades estructurales cardíacas (EEC); es decir, afecciones que involucran las válvulas, paredes y cámaras del corazón.

“Los pacientes son evaluados de manera multidisciplinaria por el equipo Heart Team, y allí se definen opciones, vías de acceso y posibilidades terapéuticas”, afirmó Sergio Franco, cirujano cardiovascular, líder clínico de la Unidad Cardiopulmonar y Vascular del Hospital San Vicente Fundación Rionegro.

Para el Hospital Medellín, la dinámica es similar. Según afirma Juan Camilo Ortiz, cardiólogo Intervencionista y líder de Hemodinámica. “En el Hospital Medellín, un Heart Team evalúa, interviene y sigue los pacientes candidatos a estos tipos de terapias. El programa se inició formalmente en diciembre de 2022 y a la fecha se han realizado quince reemplazos de válvula aórtica (TAVI, por sus siglas en inglés), con muy buenos resultados clínicos”.

El Heart Team tanto del Hospital Medellín como de Rionegro, está constituido por cardiólogos clínicos, cirujanos cardiovasculares, ecocardiografistas, electrofisiólogos, cardiólogos intervencionistas, cirujanos vasculares, enfermeras jefe con entrenamiento en TAVI, anestesiólogos cardiovasculares, tecnólogos y enfermeras cardiovasculares; para garantizar una atención completa y de calidad en el tratamiento de EEC.

Procedimientos menos invasivos

Durante las últimas dos décadas, ha habido un importante progreso en el cuidado de los individuos afectados por EEC. En lugar de someterlos a intervenciones quirúrgicas invasivas, los Hospitales San Vicente Fundación han optado por la Terapia transcateter de la enfermedad estructural cardiaca (TTEEC).

Con este método, es posible atender procedimientos percutáneos como el reemplazo de válvula Aórtica (TAVI), reemplazo de válvula Mitral (TMVR, por sus siglas en inglés), cierre de orejuela izquierda, cierre de defectos intracardiacos (comunicación interatrial, interventricular), valvuloplastia mitral, ablación de arritmias cardiacas, implante de dispositivos intracardiacos, manejo endovascular de patologías de aorta y grandes vasos.

Así mismo, se emplean accesos vasculares periféricos y se basan en técnicas de imagenología cardiovascular como la tomografía computarizada (TAC), la resonancia magnética (RMN), la angiografía y la ecocardiografía.

“Estos procedimientos disminuyen la invasividad, los tiempos de estancia hospitalaria, las complicaciones postquirúrgicas, la necesidad de hemoderivados y permiten una recuperación y reintegro rápido del paciente a su entorno familiar, social y laboral”, precisó el doctor Franco.

Según enfatizó el doctor Ortiz: “Los potenciales candidatos para un TTEEC son personas con enfermedades en las válvulas cardíacas, enfermedad de la aorta y enfermedades cardiacas congénitas, entre otros”. A su vez, afirmó que, “en los Hospitales se han intervenido 50 personas al año con cardiopatía congénita del adulto, además de las cifras de TAVI”.

Tecnología e Innovación

Las intervenciones para las EEC demandan el uso de equipos y recursos de vanguardia. Entre ellos se encuentran la angiografía con capacidad de convertirse en quirófanos híbridos, la ecocardiografía transesofágica, así como la tecnología avanzada de imagenología como la tomografía computarizada (TAC) y la angioresonancia.

Los Hospitales San Vicente Fundación (Medellín y Rionegro), están equipados con infraestructura de última generación y disponen de los recursos necesarios para llevar a cabo exitosamente estos procedimientos.

Experiencia y excelencia en el tratamiento cardiovascular

“El Heart Team ha recibido capacitación y entrenamientos en diversas partes del mundo, con reuniones académicas constantes, actualización de sus miembros y participación activa en congresos nacionales e internacionales con publicación de sus resultados y experiencia acumulada”, afirmó Franco.

Este equipo especializado ha presentado los resultados en eventos académicos en la Sociedad Española de Cardiología (SEC - diciembre 2022), “adicionalmente, se cuenta con publicaciones nacionales e internacionales que respaldan los resultados en este tipo de procedimientos”, resalta Ortiz.

La experiencia global acumulada del grupo Heart Team, sobrepasa los 1.000 pacientes intervenidos bajo estas técnicas de TTEEC, reflejando el nivel de especialización y destreza de los Hospitales San Vicente Fundación en la realización de estos procedimientos.


Dirección Comercial

Diana Cecilia Arbeláez Gómez

Tel: (4) 516 74 43

Cel: 3017547479

diana.arbelaez@sanvicentefundacion.com