Nos complace enviarle el resumen de los temas tratados en la edición en circulación del periódico EL PULSO,
correspondiente al mes de junio. Confiamos en que sean temas de su interés.

Cordialmente,

Diana Cecilia Arbeláez Gómez
Directora comercial
Periódico El Pulso
Tel: (4) 516 74 43 – (4) 516 74 44
Fax: (4) 516 74 50
Correo electrónico: elpulso@sanvicentefundacion.com - publicaciones@sanvicentefundacion.com

Sitio web: www.periodicoelpulso.com

Convenio San Vicente Fundación - Mount Sinai para mejorar calidad de la atención médica

Mount Sinai Health System, una gran red de servicios de salud de Nueva York (Estados Unidos), sustentada en 7 hospitales y el Icahn School of Medicine, firmó un acuerdo de colaboración con San Vicente Fundación con el objetivo de apoyar el mejoramiento de la calidad de la atención médica, los cuidados en la salud y la seguridad para el paciente. Se busca crear Centros de Excelencia que cumplan con las normas internacionales.

Aumentaron afiliados a planes voluntarios de salud

En los últimos 5 años se disparó la afiliación a los planes voluntarios de salud que ofrecen empresas de medicina prepagada, pólizas de seguro de salud, planes complementarios (de EPS) y ambulancias, hasta llegar a 2'800.000 afiliados.

Junio de 2016

Editorial

Liquidar Savia Salud, un fracaso a pagar con vidas

El gobierno nacional, departamental y local tienen que honrar su palabra de garantizarle el aseguramiento a la población más pobre y vulnerable de Antioquia a través de la salvación de la EPS Savia Salud.

Debate

3 meses para adecuar reporte en línea del No-POS y resolver sus requerimientos

Ministerio de Salud postergó hasta el 1º de septiembre la entrada en operación del aplicativo de reporte de prescripción en línea de servicios y tecnologías No-POS. Las IPS deberán adecuarse al funcionamiento del mecanismo que sustituye los Comités Técnico-Científicos.

Generales

"Si liquidan EPS Savia Salud, nos morimos los hospitales de Antioquia"

Liquidar la EPS Savia Salud haría explotar en Antioquia la crisis social que se incuba en los últimos años: impactaría gravemente la prestación de servicios, condenaría al cierre muchas clínicas y hospitales, y aumentaría los muertos por desatención de los pacientes.

Hasta 6 años de cárcel por omisión o denegación de servicios de urgencias

El proyecto de ley 051/15 busca sancionar a representantes legales o empleados de entidades que omitan o denieguen atención de urgencias a personas cuya vida está en inminente peligro, con penas de prisión de 48 a 72 meses e inhabilitación para ejercer.

Monitoreo

Alto costo en salud generador de déficit fiscal

El costo de bienes y servicios de la canasta del grupo Salud creció de manera sostenida en varias décadas por encima de los precios de mercancías en general, lo mismo que los costos en salud en términos del costo médico creció por encima de la Unidad de Pago por Capitación (UPC).

Cultural

Pedro Cavadas, el cirujano que reimplanta la vida

El cirujano plástico español Pedro Cavadas practica sus reimplantes milagrosos de manos, pies, caras y miembros no vitales. Además de su maestría en la reconstrucción anatómica, se distingue por el sentido altruista que le permite ayudar a víctimas de mutilaciones en comunidades marginales de África y otras regiones olvidadas.

Si desea actualizar su información o retirarse de la lista por favor Haga Click Aquí